Respuesta internacional: China se suma a la condena de los ataques israelíes contra Siria

“Todas las partes deben respetar el derecho internacional humanitario: los ataques contra civiles son inaceptables”, afirmó el representante chino.

image 25 5

Asimismo, Beijing instó a estabilizar la región y respaldó el alto el fuego acordado por las autoridades provisionales de Siria, urgiendo a todas las partes a respetarlo y trabajar por la desescalada. Foto: CCTV.


18 de julio de 2025 Hora: 04:31

China condenó este viernes los ataques aéreos de Israel contra Damasco, la capital de Siria, que según Geng Shuang, representante del país asiático ante las Naciones Unidas (ONU), violan la soberanía siria y complican la paz en esa zona de Oriente Medio.

LEA TAMBIÉN:

Escalada en Siria: ataques israelíes y conflicto de Al Sueida vuelven a sacudir Oriente Medio

Los ataques aéreos, lanzados el miércoles, tuvieron como objetivo el cuartel general militar sirio y áreas cercanas al palacio presidencial en Damasco.

Israel justificó los bombardeos como respuesta a ataques contra la minoría drusa en la región de Al Sueida, al sur de Siria. En ese sentido, la situación en Suwayda, según Geng, experimentó un deterioro drástico en la última semana debido a tensiones étnicas que desataron enfrentamientos armados, con cientos de víctimas.

“Todas las partes deben respetar el derecho internacional humanitario: los ataques contra civiles son inaceptables bajo cualquier circunstancia”, afirmó.

China instó a estabilizar la región y respaldó el alto el fuego acordado por las autoridades provisionales de Siria, urgiendo a todas las partes a respetarlo y trabajar por la desescalada.

Geng destacó la complejidad de la crisis siria, subrayando que el camino hacia la paz enfrenta “enormes desafíos”. Siguiendo esa línea, propuso un proceso político inclusivo, basado en la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad, que aborde las preocupaciones de todas las partes mediante el diálogo para promover la unidad y la reconciliación nacional.

También enfatizó la importancia de combatir el terrorismo, instando a las autoridades sirias a tomar medidas contra grupos como el Movimiento Islámico del Turkestán Oriental, listado por la ONU. En relación con los Altos del Golán, territorio sirio ocupado, Geng exigió que Israel “cese de inmediato sus ataques militares contra Siria y se retire del territorio sirio sin demora”.

Subrayó que la soberanía e integridad territorial de Siria deben respetarse, conforme a las resoluciones de la ONU e hizo énfasis en la situación de inestabilidad en el Oriente Medio, mencionando la crisis en Gaza, el Mar Rojo, Yemen, Irán, Líbano y Siria.

Al respecto, propuso que el Consejo de Seguridad emplee todas las medidas disponibles para poner fin a los conflictos y restablecer la estabilidad.

“China está dispuesta a colaborar con la comunidad internacional y contribuir constructivamente a ese objetivo”, dijo.

Siguiendo a China, Türkiye y 10 países árabes (Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Arabia Saudita, Irak, Omán, Catar, Kuwait, Líbano y Egipto) emitieron un comunicado conjunto el jueves. En él, reafirmaron su apoyo a la seguridad, unidad y soberanía de Siria, condenando los ataques israelíes y toda forma de injerencia extranjera en los asuntos internos del país.

Autor: teleSUR - ahf - JGN

Fuente: Global Times